Creación de poliedros


En una sociedad se cree que las matemáticas, son malas de comprender hacer estos tipos de recursos para explicar un tema de geometría puede cambiarle la perspectiva a cualquier alumnos. Cabe destacar que este recurso es fijo no proyectable.

 Materiales:
  • Catón 
  • Pintura 
  • Papel blanco
Herramientas:
  • Silicon de vela 
  • Tijeras
  • Pinceles
  • Reglas 
Elaboración:
  1. Medir el cartón y formar las caras de cada lado de igual medida.
  2. Cortar los lados ya formados.
  3. Proceder a pegar con silicon de velas cada esquina entre cada lado, para darle firmeza recortar tiras de cartulinas y en la parte interna de la figura pegarlas en las esquinas.
  4. Forrar con papel blanco, si desea, esto por estética; También se puede pintar e incluso dejar así.
  5. Con la pintura y los pinceles salpicar la superficie de la figura.
Ventajas: 
  • Puede hacer que las explicaciones de geometría sean más ilustradas.
  • Sirve para hacer una presentación en un evento especial.
Limitaciones:
  • Un recurso como este puede que tome mucho tiempo para los alumnos realizarlo.  
  • Si no se tiene experiencia con la medidas puede que no salga simétrico.
Recomendaciones: 
  • Dadas estas limitaciones, te recomiendo que, si vas a poner a tus alumnos a trabajar con este recurso le des el tiempo necesario para desarrollar dicha actividad.
El uso que se le puede dar a este recurso puede ser diverso e incluso fuera de los términos educativos.

Aquí te dejo una imagen de otro poliedro que se puede realizar de manera similar siguiendo las pautas ya mencionadas. 

Considero este recurso uno de mis favorito y es que este puede adaptarse a muchas situaciones escolares y es un gran facilitador del conocimiento para los alumnos, ya que puede ilustrar los temas para los alumno y que tengan una idea más clara.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plano Cartesiano

Aspectos más importantes de los recursos didácticos

Recursos tecnológicos