Buzón de conceptos

Este es un recurso que nos puede ayudar en muchas ovaciones; principalmente cuando tenemos esas exposiciones, donde no tenemos tantas personas y queremos abarcar todo el contenido o porque simplemente se nos exige abarcar todo el contenido, es cuando podemos contar con este recurso para facilitar nuestro trabajo y hacer que se vea más estético. Cabe destacar que este recurso es fijo no proyectable.
 Aquí un ejemplo del recurso que les hablo:

Este esta creado con los siguientes materiales:
  • Cartón 
  • Sobres blancos 
  • Papel blanco
Las herramientas que se utilizaron fueron:
  • Tijeras 
  • Silicon
  • Tempera
  • Marcador
De las ventajas que este tiene como recurso, es que frente a otros tipos de recursos es extraño y hace de él más atractivos para el público.
Otra Es que este, puede ser bastante fácil de elaborar.

Dentro de las limitaciones o desventajas:
Este es un recurso que como puede que llame la atención pueden agruparse demasiadas persona a u alrededor y desorganizar la información que se encuentra dentro de los sobres.

El uso que se puede dar es como cartel de las informaciones de entrada o si es para una exhibición ponerlo cerca de lo que se va a presentar.

Para la construcción de este:
Primero Pegar el papel blanco en el cartón, esto por cuestiones de estética.
Luego se procede a salpicar con los pinceles la superficie del cartón. Es opcional.
Con el silicon se pegan los sobres, como están en la imagen o del orden que deseen.
Finalmente se depositan las informaciones de lugar. 

Ya como punto final que debes saber te recomiendo, Trabajar con papel blanco y no con el cartón sin el.

Pienso que es un recurso muy útil aun que no sea uno que se adapte para todas las ocasiones dentro del aula, más bien es un recurso para utilizar en actividades fuera de ella.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plano Cartesiano

Aspectos más importantes de los recursos didácticos

Recursos tecnológicos